Como ya os comente en el post de Barbie, voy a ir intercalando alguna de las tartas de mis primeros tiempos y repasando las entradas del blog he visto que habÃa prometido poner la receta del ganache de chocolate blanco y lo habÃa olvidado.
Esta es la que habitualmente utilizo y la que lleva la tarta Lectora Campestre.
Es la receta habitual, pero a mi me ha costado tiempo y pruebas dar con un chocolate que casara perfectamente con su compañera la nata.
He probado chocolates de todas las marcas, unos muy conocidas, otros de marca blanca y en ambos casos hay algunos que no consiguen el espesor ideal sin montar. Lo mismo sucede con las natas, en este caso si que considero que la nata debe ser de muy buena calidad y contener la materia grasa suficiente, a partir de 35%
Como creo se puede apreciar en la fotografÃa tiene una textura densa y rica sin necesidad de montar.
Ingredientes:
200 ml. de nata
300 gr. de chocolate blanco
Poner la nata a calentar, yo la vigilo continuamente porque no me gusta que hierva. Añadir el chocolate troceado, mover hasta que se deshaga totalmente, dejar templar, envasar y poner en frigorÃfico.
Le puedes variar el sabor añadiendo licores o esencias a la nata y siempre en cantidades mÃnimas.
Nota: Congela y descongela bastante bien
Muy rico guapa,yo siempre me peleo con el chocolate blanco,no siempre consigo lo que quiero hacer un bs feliz semana
ResponderEliminarMmm, qué rico Dharma. Muy buena la receta y los consejos. Yo la verdad es que ponÃa igual cantidad de choco y de nata, pero veo que tu pones más chocolate, y eso seguro le da esa consistencia tan densa. Lo voy a probar asÃ. Gracias!!
ResponderEliminarUn besito.
Maria y Andrea, es que hasta que das con la pareja ideal cuesta, pasa como en el matrimonio. jajaja Besitos y gracias a ambas
ResponderEliminarQue buena idea has tenido al aumentar la cantidad de chocolate, probaré tu receta. PodrÃas decirme las marcas de la nata y el choco, es para ir más a lo seguro. Gracias
ResponderEliminarCon ese aspecto, dan ganas de tirarse como a la piscina. QT
ResponderEliminarMª Angeles muchas gracias, te he mandado un mail con las marcas, espero lo hayas recibido. Besitos
ResponderEliminarElectron, la verdad es que cuando lo hago, siempre me como un poquito y esta de mueeeeete.
Mui delicioso, eu amo chocolatessss
ResponderEliminarabraço
Daniel Deywes
http://feitonahora.blogspot.com
Muito gostoso! Pra cobrir um bolo, fica ótimo!
ResponderEliminarAmiga, te desejo uma linda e abençoada noite.
Que você tenha um domingo cheio de paz e luz!
Beijos e fique com Deus.
Silmara
www.casaefogao.blogspot.com
Daniel muchas gracias por el comentario y por visitarme.
ResponderEliminarSilmara, esta riquisimo para rellenar o para cubrir el pastel. Te deseo un precioso domingo.
Besos
Que tentación Dharma!,me dan ganas de meter los dedos....
ResponderEliminarPor cierto, quieres participar en el sorteo?, me has dejado un comentario pero no tú e-mail, yo he tomado nota de tus datos, pero necesito que me lo envÃes. Un saludo.
Gracias por visitar mi blog!!!! El ganache se ve espectacular , es un relleno fantástico !!! Un saludo.
ResponderEliminarCristina. cosas ricas de comer
Ana Mª, ya he dejado el mail. Besitos y gracias
ResponderEliminarCris, muchas gracias a ti, como te digo en tu blog, espero y deseo que tu esposo este mejor. Besitos
Que pinta tan deliciosa, es mi preferido.
ResponderEliminarPor fi me puedes mandar las marcas a mi también??
Gracias de antemano por tu amabilidad, cielo.
Besitos.
Mar gracias, espero que hayas recibido el mail.
ResponderEliminarBesos
qué bueno, a mi me cuesta un montón montar el ganache de choco blanco, y es que lo hacÃa a partes iguales, la próxima pondré una parte más de choco a ver si asÃ, muchÃsimas gracias y bsines.
ResponderEliminarMari Fe, a mi me sucedia lo mismo hasta que un dia me sorprendi y vi que era la proporcion de chocolate, la clase y la nata. Besos
ResponderEliminarQue pinta tiene!!dan ganas de comerlo a cucharadas...
ResponderEliminarEn los bizcochos esta riquÃsimo, además es de mis chocolates favoritos!!!
Un besazo!!
Nuria
Que curioso, congelar en ganache. No se me habÃa ocurrido. Gracias por el consejo. Sigue asÃ.
ResponderEliminarBesos
Se ve genial. Yo siempre le pongo mitad y mitad y lo suelo montar, pero asà lleva menos nata y queda estupendo. Lo probaré y gracias!
ResponderEliminarBesos
Nuria, este sale riquisimo, doy fe. Besos y gracias por el comentario
ResponderEliminarAna y Carmen, es que cuando hago me sale cantidad y al principio he tirado muchas cosas, pero empece haciendo pruebas de congelación y el ganache se congela perfectamente, claro como mucho 3 meses.
Ratita, efectivamente lleva menos nata, con lo que se estropea menos y dura mas y la textura a mi me gusta mas sin montar. Besos
Hola guapa...tu ganache tiene una pinta muy buena. Yo intenté ayer hacer un ganache blanco a partes iguales como hago con el negro y se quedó una textura como cortado, muy feo. ¿Te imaginas que puede ser?. Probaré con tus proporciones. ¿Me podrÃas decir la marca de chocolate y nata que utilizas?. Yo he comprado el choco de Nestlé para postres. Gracias!
ResponderEliminarPor cierto, yo tengo un blog estrenado hace muy poquito y te invito a conocerlo www.concorazondeazucar.com
Yo me quedo en el tuyo! Besos. Flor
Buenos dÃas, yo he probado la ganache, pero en partes iguales, y aunque estuviera frÃa y algo dura, en cuanto movÃa un poco...se me quedaba lÃquida. Me podrÃas decir la marca de la nata y chocolate que utilizas para ver si es problema de eso. Utilice la Nata de montar de la asturiana y chocolate blanco de nestle. Un saludo y gracias por compartir esto con tod@s nosotros.
ResponderEliminar